La caza no solo es una tradición arraigada en nuestra cultura, sino también un pilar fundamental para la economía y el desarrollo rural. Recientes estudios destacan su relevancia tanto a nivel nacional como regional.
Impacto económico de la caza en España
Según el “Estudio del impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética en España”, elaborado por Deloitte para la Fundación Artemisan, la caza genera anualmente:
– 10.190 millones de euros en Producto Interior Bruto (PIB).
– 199.000 puestos de trabajo, de los cuales 45.642 son empleos directos, y el 80% de estos se localizan en el medio rural.
– 1.200 millones de euros en retornos fiscales a través de impuestos como el IVA, IRPF y el Impuesto de Sociedades.
Además, los cazadores y entidades del sector invierten anualmente 320 millones de euros en conservación del medio ambiente, destinando 289 millones a medidas de gestión directa y 31 millones a programas de conservación de especies amenazadas.
La caza en Extremadura: datos regionales
En Extremadura, la caza también desempeña un papel crucial. La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha presentado la octava edición de su Informe Anual sobre la “Situación de la Caza en Extremadura”, destacando que:
– La actividad cinegética ha generado cerca de 7,5 millones de euros en impuestos directos para la administración, un aumento de 2 millones respecto al año anterior.
– La región cuenta con 3.252 cotos de caza, que abarcan 3,5 millones de hectáreas, representando el 82% del territorio regional.
– Se han formado más de 1.000 nuevos cazadores durante el último año, de los cuales el 18% son mujeres, reflejando una creciente participación femenina en la actividad cinegética.
No obstante, el informe también señala la necesidad de implementar medidas urgentes para la recuperación de la caza menor, ya que algunas especies, como el conejo y la liebre, han experimentado una disminución de hasta el 40% en sus capturas respecto a la temporada 2019/20. 
Conclusión
La caza es mucho más que una actividad recreativa; es un motor económico, una herramienta de conservación y un elemento clave para la cohesión social en el medio rural. En Estellez Campo y Caza, nos enorgullece contribuir a este sector, ofreciendo experiencias cinegéticas de calidad y promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto a la naturaleza como a nuestras comunidades.
0 comentarios