Localidad: Valencia de Alcántara (Cáceres)
Fecha: 12-11-2023
Puestos: 45
Rehalas: 15
Nº Has. Monteadas: 600
Resultado: 29 venados, 34 jabalíes y 14 ciervas
El pasado domingo 12 de noviembre, se convocaba a los monteros en San Vicente de Alcántara, en las inmediaciones de la finca “El Asiento del Farrapo”. Horas antes de la reunión, una delicada lluvia refrescaba y humedecía el terreno, amenazando con ir a más.
Los monteros, con bastante ilusión en poder cazar en esta preciosa mancha en plena Sierra de San Pedro, fueron dirigiéndose sigilosamente acompañados de sus respectivos postores hacia sus puestos, previamente sorteados en la misma mañana.
Mientras se colocaban las últimas armadas, ya se habían podido escuchar varios disparos en la finca. Fue a las 11.15 h. de la mañana cuando los rehaleros soltaban a sus perros, comenzando las ladras breves momentos después, tras comenzar a pisar el monte.
Además de la cantidad de reses que se vieron durante toda la jornada, fueron los jabalíes los que pusieron a prueba a los monteros, los cuales tuvieron el corazón en un puño durante toda la mañana al escuchar “el romper del monte” en sus alrededores y tratar de averiguar por donde romperían los guarros.
El tiempo respetó la jornada montera, pues tan sólo una ligera llovizna cayó breves instantes después de soltar las recovas. La jornada finalizó con 260 disparos, lo que confirmaba la cantidad de caza que había en la finca.
Destacar puestos de 5 jabalíes cobrados; otros muchos de varios jabalíes tirados (hasta 7 en un caso) y no todos tumbados y el buen hacer de un joven montero (de buena escuela) que abatió dos bonitos venados y quien para cobrar uno de ellos, tuvo literalmente que “mojarse”. En definitiva, montería con mucha caza para el disfrute de los monteros.
Tras la recogida de la caza por parte de los postores, se presentó un precioso plantel donde los jabalíes se llevaron el protagonismo, ya que se abatieron 34, entre los cuales había dos grandes cochinos y 4 bonitos navajeros; 29 venados, con dos bonitos de montería y 14 ciervas.
Agradecer la presencia a los monteros asistentes, así como a la propiedad de la finca; y por supuesto a todos los miembros de la orgánica, que gracias su trabajo están haciendo posible obtener estos buenos resultados en la presente temporada de ESTÉLLEZ CAMPO Y CAZA.
Localidad: Valencia de Alcántara (Cáceres)
Fecha: 11-11-2023
Puestos: 70
Rehalas: 19
Nº Has. Monteadas: 1.100
Resultado: 55 venados, 22 jabalíes y 25 ciervas
Continuabamos la temporada en una de las fincas punteras de su calendario montero, Chaves y Rodelas, notándose así la expectación entre los monteros, cuando a las 8.30 h. comenzaban a llegar los primeros asistentes al ya característico punto de encuentro de la orgánica, “El Cerro de las Pulmonías”, donde les esperaban unas tradicionales migas extremeñas.
Tras los nerviosismos del sorteo, llegaba la aparente calma de los monteros, mientras se iban distribuyendo estratégicamente las armadas en la mancha. Entre tanto, comenzaban a moverse las reses, y con ello, se escuchaban los primeros disparos.
A las 11.30h. las rehalas abrían los portones de sus camiones y carros, y se rompía el silencio del monte. Comenzaban los primeros perros punteros a localizar las pelotas de reses, arrancando así largas ladras mientras trabajaban por distribuir la caza por toda la mancha.
Esta vez, las reses se concentraban principalmente en la mancha de Rodelas, mientras en la Sierra de Chaves, más floja de lo habitual, los monteros esperaban su oportunidad.
Fue casi al final de montería, con los perros dirigiéndose de vuelta hacia los camiones, cuando ladras más distanciadas se produjeron, los perros habían dado con los cochinos, comenzando estos a moverse y a cumplir en las posturas, permitiendo a los monteros jugar emocionantes lances hasta los últimos instantes de la montería.
Finalmente, la jornada terminó con cerca de 400 disparos, lo que auguraba que un gran resultado, un año más, se iba a volver a repetir en esta querenciosa finca.
Destacar que muchos de los puestos hicieron el cupo de venados, como por ejemplo el Nº6 de la Traviesa del Ballón donde se abatieron los dos venados más bonitos de la montería, otros a pesar de tirar varios de ellos no tuvieron tal fortuna; sin embargo, hubo puestos de varios guarros y algún venado, como ocurrió en un puesto de la armada de Rodelas, donde cayeron cochinos, con un buen navajero entre ellos.
La caza fue recogida rápidamente gracias al personal de campo de la orgánica, presentando finalmente un espectacular plantel de reses, con 55 venados, con 4 bonitos de montería; 22 jabalíes, entre los que había un gran cochino y 4 bonitos navajeros; y 25 ciervas.
Concluyó así la jornada con total éxito, donde reinó el buen ambiente entre los asistentes. Queremos agradecer una vez más a todos los que han asistido y colaborado y muy especialmente a la propiedad de la finca por su implicación y comprensión con la Organización, por ello queremos dedicar un especial recuerdo y manifestar nuestro cariño a Dña. Mº Ángeles Martínez-Estéllez Preciados.
Localidad: Cáceres (Cáceres)
Fecha: 22-10-2023
Puestos: 40
Rehalas: 10
Nº Has. Monteadas: 500
Resultado: 38 venados, 7 jabalíes y 10 ciervas
En un domingo amenazante de lluvia, se reunieron los monteros en las inmediaciones de la finca, concretamente en Aliseda, en el corazón de la Sierra de San Pedro.
Posterior al desayuno, se dieron las instrucciones pertinentes y se llevó a cabo el sorteo, para posteriormente iniciar la partida de los cazadores hacia la finca.
Una vez colocados todos los monteros en sus correspondientes posturas a las 11.30 h. se rompió el silencio del monte con la suelta de las rehalas.
La caza comenzó a moverse en la zona de la sierra, y con ello, comenzaron los numerosos lances y ladras de las rehalas que cazaban al choque; mientras que la zona de los llanos permanecía más calma.
El clima respetó la jornada montera, permaneciendo el cielo nublado hasta la recogida de los perros en los camiones, momento en el que comenzó a caer ligera lluvia. Al final de la jornada se contabilizaron un total de 210 disparos.
Destacar los venados abatidos en esta jornada, tanto en cantidad como en calidad, pues fueron los protagonistas del día. Destacar la postura Nº7 del “Sopie Tortuga”, donde se tiraron 8 venados y el Nº1 de la “Traviesa de la Casa” en el cual Jose Luis Rodrígez Uris, actual campeón del mundo de tiro de pichón, pudo abatir 3 venados y 1 jabalí.
Finalmente se presentó un bonito plantel de reses, con 38 venados, destacando 5 de ellos; 7 jabalíes y 10 ciervas. Concluyó así el segundo fin de semana monterías de la orgánica, que continuará el próximo 11 y 12 de noviembre.
Queremos agradecer la asistencia a los monteros y el buen trabajo de rehalas, personal de campo, catering, etc. y por supuesto el magnífico trato dispensado por la propiedad (Familia ROA) por su desvelo e implicación en los cuidados de la mancha, para que la montería resultara todo un écito, tal y como, así sucedió.
Localidad: Valencia de Alcántara (Cáceres)
Fecha: 21-10-2023
Puestos: 60
Rehalas: 12
Nº Has. Monteadas: 1.100
Resultado: 57 venados, 14 jabalíes y 20 ciervas
Se citaba a los monteros a las 8.30h. en el “Cerro de la Pulmonías”, con el campo queriéndose otoñar por la beneficiosas lluvias caídas en días anteriores; y así, amanecía el día con temperaturas frescas, haciendo esto, honor al nombre del punto de reunión.
Después de disfrutar de un desayuno típico con migas al estilo extremeño, las indicaciones correspondientes, y el sorteo realizado en el campo, comenzaba la salida de los monteros hacia la finca.
Una vez colocados todos los puestos, se soltaron los perros simultáneamente a las 11.30 h. en cada una de las diferentes sueltas de la montería. Antes de este momento, ya habían sonado cerca de 80 disparos, por lo que se esperaba una jornada de gran movimiento de caza.
Las reses se movían en la zona adehesada de la finca, formando en ocasiones grandes pelotas, haciendo pasar emocionantes momentos a los monteros; mientras que en la zona de riberos que dan a la ribera Aurela, los grandes cochinos y las reses recogidas en esta zona de monte hicieron vivir momentos de gran intensidad tanto a las posturas como a los rehaleros, disfrutando todos ellos de la espectacular mancha de ribero.
La jornada finalizó con los perros en los camiones a las 14 horas, aunque las reses continuaban moviéndose y permitiendo a las posturas jugar los últimos lances del día. Definitivamente la jornada terminó con un total de 280 disparos.
Hay que destacar, los puestos de Cuco Cantillo, quien pudo jugar 4 lances a venados; el puesto de Ignacio Gómez, quien abatió 2 venados y remató otro más; el de Fernando Antón, quien abatió un gran jabalí, el de Vicente Holgado con otro de los grandes y un venado y el de Jose Granados con otro buen guarro.
Finalizo el día con un gran plantel de reses, presentando un total de 57 venados, siendo 3 de ellos buenos venados de montería; 14 jabalíes, destacando la gran cantidad de jabalís machos que se abatieron, de los cuales había 3 buenos guarros y 3 bonitos navajeros; además de 20 ciervas.
Agradecemos a la propiedad su colaboración para que todo se desarrollará según lo previsto, a los monteros por su asistencia y por supuesto a rehaleros, personal de campo, catering, etc. el buen trabajo realizado.
Continuaba así, el gran comienzo de temporada, iniciado el fin de semana anterior, quedando por delante más emocionantes y divertidas jornadas cinegéticas.
Localidad: San Vicente de Alcántara (Badajoz)
Fecha: 14-10-2023
Puestos: 35
Rehalas: 8
Nº Has. Monteadas: 250
Resultado: 17 venados, 14 jabalíes y 6 ciervas
Arrancábamos la temporada con la Montería “Morrón del Cotarro”. Finca abierta, que el año pasado no se cazó. Se citaba a los monteros a las 8.30h. en San Vicente de Alcántara, al situarse la finca cercana al pueblo.
La mañana amaneció augurando el esperado cambio del tiempo, habiendo llovido ligeramente la noche anterior, tras el largo y caluroso verano vivido en tierras extremeñas.
Tras las correspondientes indicaciones monteras y un rezo, comenzaba el sorteo de las posturas, cuyas papeletas iban saliendo de la característica cesta que la organización usa para tal efecto. Las armadas comenzaron a salir por orden hacia el cazadero.
Colocados los puestos con rapidez y sigilo, la mancha se encontraba tranquila, mientras se esperaba la llegada de las rehalas, que abrieron los portones de sus camiones puntualmente a las 10.30 h.
Con la suelta de los perros, comenzaron las carreras de las reses, y con ellas los primeros lances, que se fueron repartiendo a lo largo de la montería; viviendo momentos de bastante intensidad y nerviosismo por parte de los monteros durante las sucesivas ladras tras los jabalíes, que les costaba romper a las posturas, escapando de los perros en el viejo monte de eucaliptos y jaras de esta mancha.
El clima respetó la jornada montera sin lluvias y tiempo fresco, que ayudó al buen trabajo de los perros; hasta el final de la mañana, cuando se despejó el cielo, y comenzaron a subir las temperaturas. Definitivamente la jornada terminó con un total de 144 disparos.
Destacar los puestos de Jaime Monaj, quien abatió dos bonitos venados y jugó algún lance más; el puesto de Gonzalo Martín de Prado, por cuya postura entró 1 venado y una piara de jabalíes, aunque con poca fortuna; y destacar el noviazgo de un joven montero, quien abatió su primera res.
El plantel finalmente cumplió con lo esperado, presentando un total de 17 venados, de los cuales 3 de ellos eran bonitos venados de montería, 14 jabalíes y 6 ciervas, cerrando así un buen comienzo de temporada, donde reinó un magnífico ambiente, destacando la gran asistencia de cazadores jóvenes, donde se pudo demostrar que el futuro de la caza está asegurado.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.